ODS desarrollo sostenible y su famoso pin entre otros

Al igual que existían los objetivos del milenio (ODM) para el año 2000, los cuales estaban constituidos por varias causas sociales, se crearon en el 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuya principal función es resolver problemas sociales, económicos y ambientales para todo el planeta.

Los ODS son una lista de objetivos planteados y aceptados por todos los países miembros de la ONU, que pretenden erradicar la pobreza, luchar por la igualdad social y cuidar el medioambiente a través de campañas o programas que permitan alcanzar las 169 metas planteadas para el año 2030. Es un proyecto global e integral.

Así pues, se volvió una causa por la cual luchan todos los gobiernos internacionales, las organizaciones sociales y otras instituciones públicas o privadas. Pero, además, la campaña se basa en la distribución de información para que la sociedad pueda aportar su ayuda al éxito del programa, por ejemplo a través de la compra de los pines ODS.

¿En qué consiste la campaña ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como objetivos mundiales o Agenda 2030, son los ítems a cumplir por parte de la campaña elaborada por la ONU en la cumbre del año 2015, la cual busca completar las causas sociales que no fueron concretadas con los Objetivos del Milenio.

Las Naciones Unidas mediante su principal organismo internacional: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), decretó en la ciudad de Nueva York una agenda de 17 objetivos para el centeno 2020-2030, con la aprobación y el compromiso de todos sus miembros al cumplimiento de 169 metas.

En dicho programa, todos los gobiernos aceptaban la responsabilidad de luchar por los objetivos que buscan concretar una sociedad más prospera, estable, justa, integral y con responsabilidad y respeto hacia el planeta. Traduciendo un trabajo mancomunado para erradicar la pobreza y preservar la vida de todo el ecosistema.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible, buscan afianzar políticas equitativas para el presente sin afectar el futuro de las nuevas generaciones. Puntos esenciales como el cambio climático, el consumo responsable y la conservación de la vida marina, buscan cuidar del porvenir de las generaciones más jóvenes, de modo que cuenten con un hogar que cuidar.

Del mismo modo, en esta ocasión, la Agenda 2030 incluyó puntos que luchan más por la igualdad social, tanto por el empoderamiento femenino a través de la lucha y respeto hacia las mujeres y las niñas, como también por la consciencia y respeto hacia la igualdad de género en cuanto a desempeño laboral y estigma social.

¿Cuáles son los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?

La lista de ODS que se plantearon para el año 2030, tiene un sentido económico, social y ambiental. Cada objetivo comprende a su vez un programa de actividades o tareas en sintonía con la misión de la meta, es decir, la forma en que se espera trabajar para cumplir con el objetivo.
Además, cada uno de los ODS se identifica con un color determinado. A continuación enumeramos cada uno.

  • Fin de la pobreza
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsable
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos

Los ODS son un engranaje que funcionan de manera integral, pues se espera que la influencia en uno de ellos impacte en el resto de las áreas, por lo mismo aquellos países que tengan mayor o mejor ventaja en determinados puntos se comprometieron apoyar a los que no tienen la misma suerte a avanzar.

De modo que los países del primer mundo formarán alianzas con los menos desarrollados como método para alcanzar los objetivos globalmente. Esa es la principal razón de que muchos gobernantes, monarcas, personajes públicos o civiles se unan a la campaña y divulguen la promoción de los ODS.

¿Qué es el pin ODS?

El pin, chapa, símbolo o broche ODS es aquel elemento que identifica el compromiso con la campaña de las Naciones Unidas con respecto al cumplimiento de la Agenda 2030. Es una pequeña insignia redonda que separa con delgadas franjas plateada, una paleta de colores variados que representan cada uno de los 17 objetivos de la campaña.

17 colores unidos lo hace un ícono llamativo, representativo y consciente, que actualmente lucen la mayoría de representantes de estados, de distintas jerarquías, en los diversos eventos políticos nacionales e internacionales.

Al lucir el pin ODS se asume la responsabilidad de agilizar los medios necesarios para llevar a cabo las 169 metas de los 17 objetivos, es una forma de concienciar, promover, enfatizar y divulgar el trabajo que hacen distintas organizaciones, gobiernos, comunidades y demás sectores sociales.

El pequeño broche multicolor de una amplia gama de azules, verdes, naranjas y tonalidades similares se ha dejado ver en las chaquetas, sacos y vestidos de personajes tan relevantes como el presidente de España Pedro Sánchez, el Príncipe de Noruega Haakon Magnus, la primera Ministro de Noruega Erna Solberg y el ganador de un Goya Jesús Vidal.

Al lucir este símbolo, la palabra se está transformando en hecho que es lo que se espera, los gobiernos, instituciones y monarquías prometen llevar a cabo cada una de las acciones necesarias para que la Agenda 2030 logre por completar las metas propuestas. Esa es la importancia de verlos identificarse con el pin de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Compra aquí tu pin ODS

El pin ODS se puede obtener desde la tienda web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se puede comprar cada pin ODS a un precio de  4,95€o  3,95€ a partir de 10 unidades o 1,95€ a partir de 100 unidades , al comprarlo no solo contribuyes monetariamente con las metas a realizar para la Agenda 2030, sino que también promueves la causa al lucirlo como portavoz del proyecto.

¿Cuáles otros productos promocionan la campaña ODS?

Aunque el pin ODS es un accesorio icónico y es el que más vemos en manos de personalidades emblemáticas, no es el único distribuido para apoyar la campaña ODS, existen otra gama de productos, sustentables en su mayoría, que se comercializan con los colores de cada uno de los objetivos y el logo oficial.

En la tienda web de PNUD se encuentran otros elementos diseñados para la misma causa, algunos de los más comprados son:

El vaso sostenible hecho de material resistente y reutilizable con un diseño clásico de tapa para trasportar. Con su compra puedes ahorrar el uso de un millón de vasos desechables con lo que contribuyes al objetivo n° 12 de la lista ODS. Es un producto seguro, térmico y resistente..

Otro producto promocionado por la campaña es el paquete de 19 postales que vienen identificadas con el nombre de cada uno de los 17 objetivos. Su compra supone el apoyo y validación de la lucha en causa de todas estas metas para el mundo, puedes promover la causa colocándole estampillas y enviándolas a tus amigos o familiares.

Asimismo otro producto promocionado por la tienda PNUD, es un set de pajitas de acero inoxidable, producto sustentable y amigable con el planeta, al reducir el uso de platicos y la contaminación que genera. El set trae 2 pajitas una curva y otra recta junto a su estuche y un cepillo de limpieza.

Finalmente, otra forma de contribuir monetariamente es con la compra de un llavero hecho a mano de República Dominicana. Este hermoso y sencillo llavero de figura divertida, sirve para reunir tus llaves. Además, de poner tu granito de arena en la campaña. Está hecho de materiales naturales.

Conclusión

Como sociedad es importante sumarse a esta causa para luchar por los derechos de todos, al igual que por el bienestar del planeta. La igualdad, la equidad, la responsabilidad y el respecto son fundamentales para que dejemos en las manos de los más jóvenes un planeta en el que puedan llevar una vida digna.

10 años parecen suficientes para lograr cumplir con los 17 objetivos planteados por la ONU en pro de una población más estable económicamente, con trabajos decentes, ingresos justos, iguales oportunidades, acceso a la salud, al agua, a la luz, la preservación de la flora y fauna terrestre al igual que la acuática, y la lucha en contra del cambio climático.

Tu puedes contribuir a través de la compra de los distintos productos que promociona la campaña, y no solo estarás aportando ingresos para las distintas metas, sino también estarías demostrando tu apoyo y ratificación al sentido de lucha tras cada una de ellas. Apoya con la adquisición, la promoción y compromiso a los objetivos mundiales 2030.